¿Estás seguro de que el agua que alimenta tu sistema contra incendios está en buenas condiciones?
La calidad del agua es un factor crítico y muchas veces ignorado en los sistemas de protección contra incendios. Sedimentos, microorganismos, óxidos, aceites o materiales en suspensión pueden degradar seriamente el sistema desde su interior, afectando no solo el rendimiento, sino también la vida útil de tuberías, equipos y accesorios.
El agua contaminada puede causar:
- Obstrucciones internas en líneas de tuberías y boquillas
- Corrosión acelerada de tuberías y componentes metálicos
- Fallo prematuro de bombas y válvulas
- Pérdida de presión o caudal en momentos críticos
- Presencia de MIC (corrosión microbiológica), la cual, es muy difícil de detectar a simple vista
Tradicionalmente, para inspeccionar el estado interno de un tanque de almacenamiento se debía vaciar por completo o ingresar personal especializado, lo que implica riesgos, altos costos y en ocasiones, detener procesos de producción. Hoy, gracias al uso de drones acuáticos, podemos realizar inspecciones visuales y documentadas sin vaciar el tanque ni poner en riesgo al personal.
Esta tecnología permite observar la acumulación de sedimentos, identificar corrosión en las paredes internas y evaluar la integridad del tanque, todo desde el exterior y con una mínima interrupción del servicio.
En Grupo Salvavidas, utilizamos métodos avanzados como drones submarinos empleados para inspecciones en ambientes confinados.
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN INTERNA DE TUBERÍAS
De acuerdo con la NFPA 25, debe llevarse a cabo una evaluación de la condición interna de las tuberías con una frecuencia mínima de cada 5 años o según el análisis de riesgo aprobado con el propósito de verificar la presencia de materiales extraños orgánicos e inorgánicos.
Asimismo, debe llevarse a cabo una investigación en caso de detectarse alguna de las siguientes condiciones:
- Suministro de agua deficiente hacia la bomba contra incendios
- Presencia de objetos o materiales durante pruebas o descargas de agua rutinarias
- Objetos extraños al interior de la bomba contra incendios
- Taponamiento de rociadores o de válvulas para prueba de inspector
- Materiales desconocidos que se escuchan fluir al interior de las tuberías
- Exceso de material orgánico e inorgánico encontrados al interior de las tuberías
- Sistemas restaurados posterior a un periodo de inactividad de al menos un año
- Sospecha de la presencia de silicato de sodio o flujos altamente corrosivos
- Un aumento del 50% del tiempo para el flujo de agua durante pruebas de activación respecto a las pruebas de aceptación de los sistemas
Posterior a la investigación, en caso de confirmarse la presencia de materiales suficientemente peligrosos como para obstruir las tuberías, válvulas o rociadores, personal calificado debe llevar a cabo un programa de lavado completo.